• Nº1 en Opinión de los Clientes
  • Entrega en 24h a 48H
  • -20% Gafas de Lectura
  • Ahorre -50% que en las ópticas de calle
Atención al Cliente
Atención al Cliente

10 Mitos Comunes sobre las Lentes de Contacto Desmentidos

Mitos sobre las Lentillas

Las lentes de contacto han revolucionado la forma en que corregimos nuestra visión, ofreciendo comodidad y una alternativa estética a las gafas tradicionales. Sin embargo, a pesar de su popularidad, todavía existen muchos mitos sobre las lentillas que generan dudas y preocupaciones en los usuarios.

Algunas creencias erróneas pueden hacer que las personas eviten su uso o no las cuiden correctamente, lo que sí podría ocasionar problemas.

En este artículo, desmontaremos los 10 mitos más comunes sobre las lentes de contacto, basándonos en hechos y evidencia científica.

Si alguna vez has escuchado que las lentillas pueden perderse dentro del ojo o que causan infecciones oculares frecuentes, sigue leyendo para conocer la verdad detrás de estas afirmaciones.

Mito 1: Las lentillas pueden perderse detrás del ojo

Este es uno de los mitos sobre las lentillas más extendidos y genera temor en muchas personas.

La idea de que una lente de contacto pueda deslizarse detrás del ojo y quedar atrapada de forma permanente es completamente falsa.

La realidad

  • Anatomía del ojo: Existe una membrana llamada conjuntiva, que recubre la parte blanca del ojo (esclera) y se conecta con los párpados. Esto impide que cualquier objeto, incluidas las lentillas, pueda moverse más allá de la superficie ocular.
  • Lo que realmente puede ocurrir: En algunas ocasiones, una lentilla puede desplazarse debajo del párpado superior si se frota el ojo con fuerza o si está demasiado seca. Sin embargo, nunca se perderá dentro del ojo y siempre podrá recuperarse con un poco de paciencia.

¿Qué hacer si una lentilla se mueve en el ojo?

  • Parpadea varias veces para que vuelva a su posición normal.
  • Lágrimas artificiales o solución salina pueden ayudar a rehidratar la lentilla y facilitar su movimiento.
  • Si la lentilla está debajo del párpado, mira hacia abajo y masajea suavemente el párpado hasta que se desplace.
  • Si no puedes encontrarla, retira la otra lentilla y revisa tu ojo con un espejo o consulta a un especialista.

Este mito puede causar miedo innecesario, pero la realidad es que no hay ninguna posibilidad de que una lentilla desaparezca dentro del ojo.

Mito 2: Las lentillas pueden aumentar la miopía en los niños

Existe la creencia de que el uso de lentes de contacto en niños puede empeorar su visión de lejos y hacer que la miopía progrese más rápido.

Sin embargo, los estudios científicos muestran que, en muchos casos, ocurre lo contrario.

La realidad

  • Las lentillas no aumentan la miopía. La progresión de la miopía en niños y adolescentes se debe a factores genéticos y ambientales, no al uso de lentillas.
  • Algunas lentillas pueden ayudar a frenar la miopía. Existen lentillas de control de miopía, como las lentes de contacto blandas especializadas o las de orto-k, que han demostrado reducir la progresión de la miopía en niños.
  • Las gafas no son la única opción. Aunque muchos padres piensan que las gafas son la mejor solución, las lentillas pueden ofrecer más comodidad y una visión más clara, especialmente para niños activos o que practican deportes.
  • El uso de lentillas debe ser supervisado. Siempre es recomendable que un especialista evalúe el caso y determine si el niño es un buen candidato para el uso de lentes de contacto.

¿Cuándo considerar lentillas para niños con miopía?

  • Si el niño tiene dificultades con las gafas y prefiere una opción más práctica.
  • Si la miopía progresa rápidamente y se busca una opción para frenar su avance.
  • Si el niño practica deportes o actividades físicas donde las gafas pueden ser incómodas.

Las lentillas no solo son seguras para niños con miopía, sino que pueden ser una herramienta eficaz para mejorar su calidad de vida y, en algunos casos, ayudar a ralentizar el avance del problema visual.

Mito 3: Las lentillas causan infecciones oculares frecuentes

Existe la creencia de que el uso de lentes de contacto aumenta considerablemente el riesgo de infecciones oculares.

Aunque es cierto que un mal uso puede generar problemas, las infecciones no son frecuentes si se siguen las recomendaciones adecuadas de higiene y cuidado.

La realidad

  • Las infecciones se deben a malos hábitos: La mayoría de los casos de infecciones oculares en usuarios de lentillas están relacionados con malas prácticas, como no lavarse las manos antes de manipularlas o dormir con ellas sin que estén diseñadas para ello.
  • Materiales diseñados para proteger la salud ocular: Las lentillas actuales están fabricadas con materiales que permiten una buena oxigenación del ojo, lo que reduce la posibilidad de irritaciones y problemas oculares.
  • El riesgo es mínimo si se siguen las recomendaciones: Un usuario que limpia, almacena y reemplaza sus lentillas correctamente tiene un riesgo extremadamente bajo de infecciones.

Cómo evitar infecciones oculares con lentillas

  • Lava y seca bien tus manos antes de tocar las lentillas.
  • Usa solución específica para lentillas, nunca agua ni saliva.
  • Cambia el estuche de las lentillas regularmente para evitar acumulación de bacterias.
  • No uses las lentillas más allá del tiempo recomendado por el fabricante.
  • Consulta a un especialista si sientes molestias o irritación persistente.

Las infecciones oculares no son un problema frecuente en usuarios de lentillas que mantienen una buena higiene y siguen las recomendaciones adecuadas.

Mito 4: No se puede llorar con lentillas puestas

Muchas personas creen que al llorar con lentes de contacto, estas pueden caerse, irritar los ojos o incluso disolverse. Sin embargo, esto no es cierto.

La realidad

  • La lágrima no dañan las lentillas. Están diseñadas para soportar la humedad natural del ojo, incluida la producción de lágrima.
  • Pueden moverse un poco, pero no se caen fácilmente. En casos de llanto intenso, la lentilla podría desplazarse, pero con unos parpadeos vuelve a su sitio.
  • No se disuelven ni pierden su efecto. Las lentillas están fabricadas con materiales resistentes al agua, por lo que no se deterioran con las lágrimas.

Consejos si lloras con lentillas puestas

  • Evita frotarte los ojos con fuerza para que las lentillas no se desplacen.
  • Usa un pañuelo limpio para secar las lágrimas con pequeños toques en lugar de restregarlas.
  • Si sientes que la lentilla se movió, parpadea varias veces para que vuelva a su posición normal.

No hay razón para preocuparse por el uso de lentillas y lágrimas. Puedes llorar con total tranquilidad sin que esto afecte su funcionalidad o comodidad.

Mito 5: Las lentillas pueden pegarse al ojo

Algunas personas creen que, en determinadas condiciones, una lentilla de contacto puede adherirse completamente al ojo y volverse imposible de quitar.

Este mito genera miedo innecesario y puede disuadir a nuevos usuarios de probarlas.

La realidad

  • Las lentillas no se pegan al ojo de forma permanente. Pueden volverse más secas y sentirse pegajosas si el ojo está deshidratado, pero nunca quedan atrapadas sin solución.
  • La falta de humedad es la principal causa de esta sensación. Si los ojos están secos, la lentilla puede adherirse ligeramente a la córnea, dificultando su movimiento.
  • Siempre hay una forma de retirarlas. Con unas gotas de lágrima artificial o solución salina, la lentilla recupera su flexibilidad y se retira sin problemas.

Qué hacer si sientes que tu lentilla está pegada

  • No intentes quitarla a la fuerza; esto podría irritar tu ojo.
  • Aplica unas gotas de lágrimas artificiales y parpadea varias veces para humedecer la lentilla.
  • Si la lentilla sigue difícil de retirar, espera unos minutos y vuelve a intentarlo con más lubricación ocular.
  • En casos extremos, si no puedes retirarla después de varios intentos, acude a un especialista.

El uso de lágrimas artificiales y una correcta hidratación ocular previenen este problema. Siguiendo buenas prácticas, las lentillas serán siempre fáciles de manejar.

Mito 6: Las lentillas son difíciles de mantener

Uno de los mayores temores de quienes nunca han usado lentes de contacto es que su mantenimiento es complicado y requiere demasiado tiempo.

Sin embargo, con los productos adecuados y un hábito sencillo, el cuidado de las lentillas es fácil y rápido.

La realidad

  • Las lentillas diarias no requieren mantenimiento. Si eliges lentillas de uso diario, simplemente las usas durante el día y las desechas al final del día, sin necesidad de limpiarlas ni almacenarlas.
  • Las lentillas mensuales reutilizables solo necesitan unos segundos de limpieza. Con una solución específica y un estuche limpio, mantenerlas en buen estado toma menos de un minuto al día.
  • Seguir las indicaciones del fabricante evita problemas. La mayoría de las complicaciones ocurren cuando se usan las lentillas más tiempo del recomendado o se limpian con productos inadecuados.

Cómo cuidar tus lentillas de forma sencilla

  • Lávate las manos con agua y jabón antes de manipularlas.
  • Usa siempre solución para lentillas, nunca agua o saliva.
  • Si usas lentillas mensuales o quincenales, guárdalas en un estuche limpio con líquido fresco cada día.
  • Reemplaza las lentillas según las indicaciones para evitar acumulación de depósitos.

El mantenimiento de las lentillas no es complicado si se siguen estos pasos básicos. Con la rutina adecuada, su cuidado se vuelve tan sencillo como lavarse la cara o cepillarse los dientes.

Mito 7: No se puede dormir con lentillas

Mucha gente cree que dormir con lentes de contacto es completamente peligroso y siempre provoca infecciones oculares.

Aunque no es recomendable hacerlo con todas las lentillas, hay casos en los que es seguro.

La realidad

  • Depende del tipo de lentilla. Existen lentillas de uso prolongado, diseñadas para ser usadas incluso mientras duermes, ya que permiten una alta oxigenación del ojo.
  • Dormir con lentillas normales puede causar molestias. Si las lentillas no están diseñadas para ello, pueden secarse más de lo habitual y generar incomodidad al despertar.
  • No siempre provoca infecciones, pero aumenta el riesgo. Dormir con lentillas no aptas reduce la oxigenación de la córnea, lo que podría favorecer la acumulación de bacterias.

¿Qué hacer si te has dormido con lentillas puestas?

  • No las retires de inmediato; humedece los ojos con lágrimas artificiales y parpadea varias veces.
  • Espera unos minutos para que la lentilla recupere su flexibilidad y luego retírala con suavidad.
  • Deja descansar tus ojos antes de volver a usar lentillas ese mismo día.

Si necesitas una opción para uso prolongado, consulta con un especialista sobre lentillas diseñadas para dormir, como algunas de hidrogel de silicona aprobadas para este uso.

Mito 8: Las lentillas pueden derretirse con el calor

Este mito sugiere que, en condiciones de calor extremo, las lentes de contacto podrían derretirse dentro del ojo, causando daños graves.

Aunque parece una idea sacada de una película de ciencia ficción, no hay ninguna base científica para esta creencia.

La realidad

  • Las lentillas están diseñadas para soportar altas temperaturas. Están fabricadas con materiales biocompatibles que no se derriten ni deforman con el calor corporal ni con temperaturas ambientales elevadas.
  • Incluso en saunas o climas calurosos, las lentillas se mantienen estables. Para que una lentilla se derritiera, necesitaría estar expuesta a temperaturas mucho más altas de las que un ser humano puede soportar.
  • El calor puede causar sequedad ocular, pero no dañar la lentilla. Si pasas tiempo en ambientes secos o calurosos, es posible que notes molestias, pero esto se soluciona con lágrimas artificiales.

Consejos para usar lentillas en ambientes calurosos

  • Usa lágrimas artificiales si notas sequedad ocular.
  • Evita la exposición prolongada a corrientes de aire caliente, como calefactores o secadores de pelo.
  • Si vas a una sauna, lleva contigo un estuche para guardar las lentillas si sientes incomodidad.

No importa si estás en la playa, en la sauna o bajo el sol del verano, tus lentes de contacto no se derretirán. Lo único que puede ocurrir es una mayor sensación de sequedad ocular, fácilmente evitable con una correcta hidratación.

Mito 9: Las lentillas no corrigen todos los problemas de visión

Algunas personas creen que las lentes de contacto solo sirven para la miopía y que no pueden corregir otros problemas visuales como el astigmatismo o la presbicia.

Sin embargo, hoy en día existen opciones para prácticamente cualquier tipo de defecto refractivo.

La realidad

  • Existen lentillas para diferentes necesidades visuales. Actualmente, hay lentes diseñadas para corregir miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia (vista cansada).
  • Las lentillas tóricas son la solución para el astigmatismo. A diferencia de las lentes esféricas, tienen un diseño especial que permite compensar la curvatura irregular de la córnea.
  • Las lentillas multifocales permiten ver bien de cerca y de lejos. Son ideales para personas con presbicia que buscan una alternativa a las gafas progresivas.
  • Incluso hay lentes de contacto para queratocono. Aunque es una condición ocular más compleja, existen lentillas especializadas como las rígidas permeables al gas o híbridas que ayudan a mejorar la visión en estos casos.

¿Cómo elegir las lentillas adecuadas para tu problema de visión?

  • Consulta a un oftalmólogo para un examen visual detallado.
  • Prueba diferentes tipos de lentillas hasta encontrar las más cómodas para ti.
  • Si tienes astigmatismo, asegúrate de elegir lentillas tóricas para una corrección precisa.
  • Si necesitas corrección para varias distancias, prueba las lentillas multifocales.

Las lentillas pueden corregir prácticamente cualquier defecto visual, siempre que elijas el tipo adecuado y realices una adaptación correcta con la ayuda de un especialista.

Mito 10: Las personas mayores de 40 años no pueden usar lentillas

Existe la idea errónea de que, con la edad, las lentes de contacto dejan de ser una opción viable. Muchas personas creen que, después de los 40, los ojos ya no toleran las lentillas o que no hay opciones adecuadas para la presbicia.

La realidad

  • Las lentillas multifocales permiten ver de cerca y de lejos. Son ideales para personas con presbicia (vista cansada), un problema común después de los 40 años.
  • La sequedad ocular no es un impedimento. Aunque con la edad es más frecuente la sequedad en los ojos, hoy en día existen lentillas con alta hidratación y lágrimas artificiales que ayudan a mantener la comodidad.
  • Las lentillas pueden ser más cómodas que las gafas progresivas. Para quienes no se acostumbran a los cambios de enfoque de unas gafas progresivas, las lentillas multifocales pueden ser una alternativa más práctica.
  • No hay límite de edad para usar lentillas. Siempre que se sigan los cuidados adecuados y se elija el tipo correcto, las lentillas pueden usarse sin problemas a cualquier edad.

Consejos para usar lentillas después de los 40

  • Prueba lentillas multifocales o la combinación de una lentilla para visión cercana y otra para visión lejana (monovisión).
  • Usa lágrimas artificiales si notas sequedad ocular.
  • Consulta a un especialista para encontrar la opción más cómoda y adecuada para tu caso.

El uso de las lentillas no tiene restricción de edad, y cada vez más personas mayores de 40 las eligen como su principal opción para corregir la vista.

Descubre la Verdad y Disfruta de tus Lentillas con Confianza

Las lentes de contacto son una opción segura, cómoda y práctica para corregir la visión, pero los mitos y creencias erróneas han generado dudas en muchos usuarios.

Como hemos visto, la mayoría de estos mitos no tienen base real y pueden evitar que muchas personas aprovechen los beneficios de las lentillas.

Si alguna vez dudaste en usarlas por miedo a infecciones, incomodidad o costos elevados, ahora sabes que, con el cuidado adecuado, las lentillas son una excelente alternativa a las gafas.

Existen opciones para todos los tipos de problemas visuales, incluidas soluciones para el astigmatismo, presbicia y control de la miopía en niños.

En Lentes de Contacto 365, ofrecemos una amplia variedad de lentillas seguras y de alta calidad, con precios accesibles y envíos rápidos.

Elige la mejor opción para tu visión y rompe con los mitos. Compra tus lentillas hoy mismo y disfruta de una visión clara sin complicaciones.


Artigos Relacionados

Pesquisa

Temas
Comodidad superior durante todo el mes  con Hydrasense Lentes de Contacto

Top 10 artigos

Top 10 Artigos
Ojos Secos y Sensibles con Bionatural Líquido
Opiniones de Clientes en Lentes de Contacto 365
Apesar de alta demanda, todos los pedidos se envían normalmente. Sabe más »