La vista cansada es un problema común que puede solucionarse con lentillas multifocales o progresivas. La presbicia, esa condición ocular típica del envejecimiento que se evidencia entre los 40 y 65 años de edad y dificulta ver claramente los objetos a una distancia cercana produciendo visión borrosa y en algunos casos fatiga ocular, se puede corregir con las lentillas multifocales o progresivas.
Aunque este tipo de lentes de contacto está diseñado para tratar la presbicia (lo que se traduce en ayudar a enfocar de cerca), también sirve para ver de lejos. Por ende, también se usan para tratar problemas de la vista independientemente de la distancia.
Hay diferentes modelos de lentillas que se adaptan a la necesidad del paciente. Dos marcas que se destacan en el mercado son 1-Day Acuvue Moist Multifocal y Clariti 1 Day Multifocal.
¿Qué son las lentillas progresivas o multifocales?
Las lentillas progresivas o multifocales tienen como objetivo ayudar al paciente a que pueda ver claramente a una distancia corta, mediana y larga. Esto se debe a que en una misma lentilla se incluyen diversas graduaciones, permitiendo así corregir la presbicia y sus síntomas.
Una de las ventajas de utilizar estas lentillas es que no hay necesidad de intercambiar entre gafas de lectura (para ver de cerca) y otros tipos de lentes. Esto significa que no tendrá el trabajo de ponerse y quitarse las lentes cada vez que requieras enfocar su vista en diferentes distancias.
Es importante destacar que hablar de lentillas progresivas o multifocales tiene el mismo significado, pese a que el término más empleado es “progresivo” y se refiere a un tipo de lente de contacto diseñado para corregir los problemas de visión tanto de cerca, mediana o larga distancia.
Sin embargo, las lentillas bifocales (solo están disponibles en lentes oftálmicas) se diferencian de este grupo porque aunque también ayudan a tener una visión óptima en diferentes puntos, en la superficie de la lente se encuentran marcadas las zonas exclusivas para cada una de las graduaciones.
Esto no ocurre con las progresivas o multifocales, puesto que todas las graduaciones están contenidas en la misma superficie del lente.
Tipos de lentillas progresivas
En el mercado oftalmológico existen varios tipos de lentillas progresivas o multifocales, entre las que destacan las concéntricas y las asféricas. La decisión de escoger entre una y otra dependerá de su médico tratante y estará sujeta a la manera en cómo influye cada una para corregir la vista.
- Concéntricas: la característica de este tipo de lentilla es que en el centro de la lente se encuentra la graduación fija para enfocar la vista de lejos. Se distingue por sus anillos concéntricos que se alternan entre lejos y cerca. Es decir, el centro de la lente está graduado para ver de lejos, el anillo siguiente para enfocar de cerca, el posterior para mirar de lejos y así sucesivamente.
- Asféricas: en el caso de las lentillas asféricas, la graduación para ver de lejos también está fijada en el centro. Sin embargo, se diferencia de la anterior porque no utiliza sistema de anillos, sino que la corrección cambia de forma gradual. Lo que significa que el centro es para ver de lejos, y conforme se distancia del centro el enfoque será primero para distancias intermedias y finalmente las cortas.
Puede que estos dos sistemas le parezcan un tanto enredados, pero cuando los tiene puestos sus ojos no notarán esos mecanismos de acción.
¿Qué corrigen las lentillas progresivas o multifocales?
Si tiene más de 40 años de edad es probable que haya protagonizado esa escena en la que le dispone a leer su periódico preferido y de repente se le dificulta ver las letras, así comienza a entrecerrar los ojos y alejar el texto para enfocar. Si te ha pasado es posible que tenga presbicia.
La presbicia es un defecto del ojo que se presenta debido a la pérdida de elasticidad del cristalino, cuya función principal es permitir enfocar a diferentes de distancias. A mayor edad hay más pérdida de elasticidad del ojo, por lo que el envejecer es un factor clave de la presbicia.
Este trastorno, también conocido como síndrome del brazo largo, es muy común. La buena noticia es que se corrige con las lentillas progresivas o multifocales.
Es importante precisar que la presbicia no es un problema refractivo, sino que se origina por un deterioro en la elasticidad del ojo. Así como se debilitan los otros músculos del cuerpo en el envejecimiento, los músculos de los ojos también pierden elasticidad.
Esto significa que el ojo no tiene la capacidad para acomodarse. Por ende, no se podrá contraer de manera fácil, la luz no entrará correctamente en la retina sino en la parte posterior y esto produce la visión borrosa y dificultad para ver objetos a una distancia próxima.
¿Por qué escoger lentillas progresivas o multifocales?
Aunque la presbicia es un problema muy frecuente, si no se toman las medidas para tratarla, el trastorno avanzará a tal punto de que cada vez será más difícil leer el periódico, los mensajes del celular o la carta de su restaurante preferido, y además experimentará molestos dolores de cabeza.
Este problema ocular ocurre, generalmente, a partir de los 40 años de edad, momento en el que es normal comenzar a perder gradualmente la capacidad de ver con claridad los objetos cercanos. Si no visita a un oftalmólogo, su salud visual se deteriorará con el paso de los días.
Anteriormente, especialistas indicaban las gafas bifocales para tratar el síndrome del brazo largo, pero ahora, las lentillas de contacto progresivas o multifocales, son la opción más adecuada.
Uno de los beneficios es que los pacientes no tendrán que llevar a todos lados un par extra de lentes, ya sea para ver de lejos o de cerca. Esto se traduce en comodidad y practicidad para llevar un estilo de vida más relajado, sin el estrés de recordar que tiene que usar dos pares de lentes.
A esto se le suma que existe diversidad de modelos y marcas según lo amerite la necesidad.
Ventajas y desventajas de las lentes de contacto progresivas
Si todavía no está convencido de los beneficios de las lentes de contacto progresivas, aquí le presentamos las ventajas más sobresalientes, así como sus desventajas.
Ventajas
- Una de sus características es que representan practicidad puesto que no tiene que estar alternando entre lentillas y gafas, ya que las primeras sirven para ver a diferentes distancias.
- Pese a que las concéntricas y asféricas funcionan de manera diferente, su ojo no nota esos cambios, se adapta muy fácilmente a la graduación de la lente.
- Existen las de uso diario, quincenal y mensual.
Desventajas
- La adaptación a las lentes multifocales requiere paciencia, ya que el cerebro debe ajustarse a la nueva combinación de graduaciones y necesita tiempo para adaptarse a esta nueva forma de ver el mundo. El proceso de respuesta cerebral a este tipo de lentes puede variar entre 1 y 2 semanas.
- Debido a su tecnología completa, tienen un precio más elevado en el mercado, pero su costo es proporcional a la calidad.
- En la noche suelen generar reflejos.
Consejos para escoger lentillas progresivas o multifocales
Hay varios tipos de lentillas progresivas, y de acuerdo a sus necesidades e incluso estilo de vida unas se adaptarán más que otras. En cuanto al tiempo de uso se encuentran las diarias, quincenales y mensuales. En esta parte le mostramos las principales características de cada tipo.
Lentillas progresivas diarias
- Estas lentes están diseñadas para ser desechables. Así que se pueden poner por la mañana, pero al final del día hay que tirarlas.
- No se necesitan emplear ningún tipo de líquido para su mantenimiento.
- Son fáciles de usar.
Lentillas progresivas quincenales
- Están diseñadas para usarse durante 15 días seguidos.
- Se deben poner todas las noches en una solución única apropiada.
- Son más enconómicas que las de uso diario.
- Representan mayor frescura e higiene que las de uso mensual.
Lentillas progresivas mensuales
- Se utilizan durante 30 días consecutivos.
- Todas las noches se deben limpiar con una solución única apropiada.
- Tienen precio competitivo en el mercado.
Lentillas progresivas más vendidas en España
Si está evaluando cuál lentilla comprar, aquí le mostramos una lista de las más vendidas, las marcas preferidas por los clientes:
Las Biofinity Multifocal están creadas para un uso mensual. Una de las ventajas de escogerla es que su ojo se mantendrá hidratado debido a que están elaboradas con gran contenido de agua.
Por otra parte, se ajustan fácilmente al ojo con seguridad gracias al sistema de Balanced Progressive™.
Fabricadas con la más reciente tecnología High Definition (HD), estas lentes están indicadas para los ojos más secos, y permiten una visión nítida y clara, incluso en condiciones de baja iluminación. Su borde fino y redondeado proporciona una interacción suave entre el párpado y la lente.
Representan una buena alternativa para las personas que usan lentillas por primera vez, ya que cuentan con un indicador 1-2-3 que hace que su aplicación sea más fácil. Asimismo, posee protección contra los rayos ultravioleta y retiene la humedad.
Estas lentillas de Johnson & Johnson son ideales para corregir la presbicia.
Con un diseño 3-Zone Progressive para tener una visión excelente a cualquier distancia, estas lentes han sido concebidas para que sean lo más parecidas posible a nuestro ojo, de ahí su nombre - Bio.
Utilizan la tecnología Natra-Sight ™ Optics para facilitar las transiciones entre diferentes distancias, lo que proporciona una visión nítida y sin distorsiones.