Blog Lentes de Contacto 365 España - Pagina 28
¿Puedo usar lentillas y maquillaje?
Hoy en día ya no se aplica la idea de que para presumir hay que sufrir. Si cree que la belleza pasa por el uso de lentes de contacto, pero le gusta maquillarse, este artículo es para usted. No tiene por qué arruinar una noche de fiesta solo porque crea que las dos cosas no son compatibles. Tan solo debe prestar atención a ciertos detalles sobre los productos que usa, pues algunos de los ingredientes utilizados en las formulaciones de productos cosméticos pueden causar reacciones alérgicas o un funcionamiento anormal de la lente.
No oigo correctamente sin Lentillas...
Si nunca ha oído hablar del efecto McGurk, prepárese para descubrir una faceta fantástica del cerebro humano: la forma en que una persona mueve sus labios puede hacer que escuche un sonido diferente al que produce. ¿Confundido?
La verdad es que nos parece que el habla es más perceptible cuando estamos frente al hablante. Esto se debe a que, además del sonido, tenemos acceso a los movimientos de la boca.
Heterocromía del iris: qué es, tipos y causas
La heterocromía (o heterocromía ocular) se define como una anomalía genética por la cual el individuo tiene ojos de distintos colores o dos colores en un mismo ojo. Esta condición es rara en humanos – afecta a cerca de 11 de cada 100 personas.
La heterocromía ocurre debido a una modificación en el gen EYCL3 presente en el cromosoma 15, responsable de indicar la cantidad de melanina que el ojo debe presentar (mucha melanina cusa el color marrón, poca el azul). El gen EYCL1, que designa la cantidad de pigmentos de grasa, causa la decantación del tono, azul o verde.
Lentillas o gafas: ¿cuál debo usar?
Ya sea porque haya usado gafas durante años o que ahora haya descubierto que su visión necesita corrección, las lentes de contacto son una excelente opción para disfrutar de una visión clara.
Se pueden usar lentes de contacto perfectamente durante todo el día, siempre que su profesional de la salud visual esté de acuerdo, o puede preferir cambiar entre lentes y gafas. Lo bueno de las lentes de contacto es que siempre quedan bien, sea cual sea el estilo de vida.
¿Por qué usar lentes de contacto en lugar de gafas? Las lentes de contacto le dan la libertad de verse y vivir de la manera que desee sin que las gafas se interpongan en su camino.
Lentillas: Test de Daltonismo
La mayoría de las veces el daltónico tarda años en darse cuenta de su discapacidad: ¿Cómo perderse algo que nunca se ha visto?
Estadísticamente, debido a factores genéticos ligados al cromosoma X, las mujeres son mucho menos propensas a ser daltónicas que los hombres.
A continuación, se muestra una breve prueba de daltonismo con figuras de Ishihara. El propósito de esta prueba es identificar los números presentes en cada figura. Algunos números pueden ser identificados, incluso si la indicación dice que no, por ciertos tipos de personas daltónicas.
Es importante enfatizar que la existencia de daltonismo debe ser verificada por un oftalmólogo.
Lentillas: TEST DE MIOPÍA
La visión es uno de los sentidos más apreciados, por lo que debemos estar atentos a cualquier síntoma que eventualmente pueda aparecer y buscar ayuda médica, si algo nos preocupa. Le sugerimos que se haga la prueba de la vista, que indicará si sus ojos son saludables, recordando que los resultados son solo orientativos. Esta prueba no reemplaza una evaluación realizada por un oftalmólogo.
¿Qué es el ojo seco? ¿Qué síntomas y tratamientos existen?
Existen diferentes razones por las que se puede desarrollar el síndrome del ojo seco.
¡Además de prevenir su aparición, tener en cuenta estas recomendaciones también te ayudará a saber qué hacer!
Sigue leyendo para que conozcas en qué consiste esta enfermedad.
Pupilas dilatadas, todo lo que debes saber al respecto
Los ojos revelan mucho de lo que sucede en la mente de una persona, como su salud o sus emociones. Las pupilas son partes fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo humano, siendo responsables de controlar la entrada de luz y la claridad de la visión. Cuando hay demasiada luz, se contraen, pero cuando la luz es escasa, se dilatan. Sin embargo, esta no es la única razón por la que las pupilas se dilatan.