• Nº1 en Opinión de los Clientes
  • Entrega en 24h a 48H
  • -20% Gafas de Lectura
  • Ahorre -50% que en las ópticas de calle
Atención al Cliente
Atención al Cliente

Lentillas y Dolor de Cabeza: Causas, Prevención y Soluciones

Los problemas de visión le provocan Dolor de Cabeza

Muchas personas que usan lentes de contacto han experimentado en algún momento dolor de cabeza, pero pocas saben que sus lentillas pueden ser la causa.

Aunque las gafas y las lentillas están diseñadas para mejorar la visión, si no se ajustan correctamente o no se usan de manera adecuada, pueden generar molestias visuales y cefaleas.

Los dolores de cabeza relacionados con las lentillas pueden deberse a problemas de graduación, sequedad ocular, uso prolongado o incluso alergias a los materiales. Identificar la causa y tomar medidas a tiempo puede evitar molestias innecesarias y mejorar la comodidad al usarlas.

En este artículo, exploraremos por qué las lentillas pueden provocar dolor de cabeza, qué síntomas pueden aparecer y cómo solucionarlo para disfrutar de una visión clara sin incomodidades.

Causas de los dolores de cabeza relacionados con el uso de lentillas

El dolor de cabeza por el uso de lentillas puede tener varias causas. A veces, el problema se debe a una mala adaptación, mientras que en otros casos está relacionado con la fatiga ocular o la falta de oxigenación del ojo. A continuación, analizamos los factores más comunes.

1. Graduación incorrecta

Usar lentillas con una graduación inadecuada es una de las principales causas de dolores de cabeza y fatiga visual.

  • Una graduación incorrecta obliga al ojo a hacer un esfuerzo extra para enfocar, lo que genera tensión en los músculos oculares y, con el tiempo, puede provocar cefaleas.
  • Las lentillas tienen una curvatura y un ajuste distintos a las gafas, por lo que es importante hacer una adaptación específica con un especialista.
  • Si notas visión borrosa, mareos o molestias persistentes, es recomendable realizar una revisión oftalmológica para verificar que la graduación es la correcta.

2. Sequedad ocular

Los ojos secos pueden causar irritación y tensión ocular, lo que puede derivar en dolor de cabeza, especialmente en personas que pasan muchas horas frente a pantallas.

  • La sequedad ocular es común en usuarios de lentes de contacto, ya que debido a una incopatibilidad entre la marca de lentillas y las propriedades fisiologicas del ojo, pueden reducir la cantidad de oxígeno que llega a la córnea.
  • Factores como climas secos, aire acondicionado y el uso prolongado de pantallas pueden agravar la sequedad.
  • Usar lágrimas artificiales y elegir lentillas de alta hidratación puede reducir el problema.

3. Uso prolongado de las lentillas

Llevar las lentillas más tiempo del recomendado puede causar fatiga ocular y falta de oxigenación en los ojos, lo que puede desencadenar dolores de cabeza.

  • Las lentillas están diseñadas para ser usadas durante un tiempo específico. Excederlo puede generar irritación ocular y aumentar la tensión en los músculos del ojo.
  • Si sientes molestias al final del día, es recomendable reducir el tiempo de uso o alternar con gafas para descansar la vista.

4. Alergias o sensibilidad a los materiales de las lentillas

Algunas personas son más sensibles a los materiales de las lentillas o a los líquidos de mantenimiento, lo que puede generar irritación ocular y dolores de cabeza.

  • Si notas ojos rojos, picazón o sensación de ardor, es posible que tengas una reacción alérgica.
  • Probar lentillas con materiales más biocompatibles o cambiar la solución de limpieza puede solucionar el problema.

Síntomas asociados al dolor de cabeza por lentillas

Los dolores de cabeza causados por lentillas pueden venir acompañados de otros síntomas que ayudan a identificar el problema. Si notas alguna de estas molestias junto con la cefalea, es probable que el origen esté en el uso de tus lentes de contacto.

1. Dolor en la frente o sienes

  • Un ajuste inadecuado de la graduación puede provocar una sobrecarga en los músculos oculares, lo que genera tensión en la frente y las sienes.
  • Este tipo de dolor suele empeorar al final del día o después de muchas horas usando las lentillas.

2. Visión borrosa o fluctuante

  • Si la graduación de las lentillas no es la correcta, es común experimentar visión borrosa intermitente, especialmente al cambiar de enfoque entre distancias cercanas y lejanas.
  • También puede deberse a sequedad ocular, lo que hace que la lentilla no se adhiera correctamente a la córnea.

3. Ojos rojos e irritación

  • La falta de oxigenación y la sequedad pueden causar irritación ocular, haciendo que los ojos se vean enrojecidos y sensibles.
  • Si el enrojecimiento es persistente y se acompaña de dolor o secreción, podría indicar una infección o reacción alérgica.

4. Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Algunas personas experimentan mayor sensibilidad a la luz al usar lentillas, especialmente si están deshidratadas o si se usan por más tiempo del recomendado.
  • La fotofobia también puede ser un signo de fatiga ocular o de una mala adaptación de la lentilla.

Prevención y soluciones

Si experimentas dolores de cabeza por el uso de lentillas, hacer pequeños ajustes en tu rutina puede marcar la diferencia. Aquí te dejamos algunas soluciones para evitar molestias y mejorar tu comodidad visual.

1. Realiza revisiones oftalmológicas periódicas

  • Asegúrate de que la graduación de tus lentillas es la correcta. Un error en la prescripción puede causar fatiga ocular y cefaleas.
  • Recuerda que la graduación de las gafas ni siempre es la misma que la de las lentillas. La adaptación debe ser específica para cada caso.

2. Usa lentillas con buena hidratación

  • Si sufres de sequedad ocular, opta por lentillas de silicona hidrogel, que permiten mayor oxigenación y mantienen los ojos más cómodos durante todo el día.
  • Complementa el uso con lágrimas artificiales sin conservantes para mantener la hidratación.

3. Reduce el tiempo de uso

  • No uses las lentillas más allá del tiempo recomendado por el fabricante o el especialista.
  • Si notas molestias al final del día, alterna con gafas para dar descanso a tus ojos.

4. Mantén una higiene adecuada

  • Limpia y desinfecta las lentillas con una solución específica, evitando el uso de agua o saliva, que pueden contener bacterias.
  • Reemplaza el estuche de las lentillas cada 1-3 meses para evitar acumulación de microorganismos.

5. Evita la fatiga ocular

  • Si pasas muchas horas frente a pantallas, aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira a un objeto a 20 pies de distancia (aproximadamente 6 metros) durante al menos 20 segundos.
  • Ajusta el brillo de las pantallas y parpadea con frecuencia para evitar que los ojos se sequen.

Siguiendo estos consejos, puedes reducir las molestias y evitar que las lentillas provoquen dolor de cabeza.

Elige las mejores lentillas y cuida tu visión

Si tus lentillas te causan molestias, cambiar a un modelo de mejor calidad o usar soluciones adecuadas puede marcar la diferencia. Unas lentillas bien adaptadas y con buena hidratación ayudan a prevenir la sequedad ocular y el malestar visual.

Descubre en Lentes de Contacto 365 una amplia selección de lentillas y lágrimas artificiales diseñadas para brindarte la mejor comodidad. ¡Haz tu pedido hoy y olvídate del malestar ocular!


Artigos Relacionados

Pesquisa

Temas
Comodidad superior durante todo el mes  con Hydrasense Lentes de Contacto

Top 10 artigos

Top 10 Artigos
Ojos Secos y Sensibles con Bionatural Líquido
Opiniones de Clientes en Lentes de Contacto 365
Apesar de alta demanda, todos los pedidos se envían normalmente. Sabe más »